6 retos de la automoción y la movilidad del futuro

 6 retos de la automoción y la movilidad del futuro

La industria de la automoción y la movilidad se enfrenta a retos sin precedente. La descarbonización y el cambio hacia un modelo productivo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente están propiciando el auge de nuevos modelos de transporte: el coche eléctrico, el vehículo conectado, la conducción autónoma, las redes de logística inteligentes…

Pero para que este nuevo modelo sea operativo y generalizado, la industria se enfrenta a cambios importantes como la transformación del coche de combustión, la electrificación de los vehículos, la autonomía de las baterías eléctricas, una red de puntos de recarga globalizada, la seguridad en la conducción autónoma…

1.  Covid-19

Sin duda, el gran reto al que se enfrenta esta industria, igual que muchas otras, es la recuperación tras el impacto del Covid-19, que propició un parón sin precedentes en las fábricas de automóviles y cadena de suministro de toda la industria auxiliar a nivel mundial. A día de hoy, la mayor parte de las plantas de firmas de automoción trabajan ya a prácticamente pleno rendimiento, pero deben hacer frente a las pérdidas millonarias acumuladas durante estos meses y, sobre todo, estar alerta de la posible evolución de la pandemia y la prevención de contagios que impliquen nuevos parones de producción.

2. Sostenibilidad

Las emisiones son uno de los temas de actualidad en la industria en general y la automoción en particular. El modelo de movilidad del futuro mira hacia transportes más sostenibles y menos contaminantes en los que primarán las energías renovables y la sustitución de los sistemas de combustión por alternativas verdes. En ese sentido, son importantes los incentivos fiscales y ayudas puestas en marcha a nivel nacional y europeo con el fin de potenciar la compra de vehículos menos contaminantes y potenciar nuevas formas de desplazarse más acordes con la sostenibilidad de nuestras ciudades del futuro.

3. Vehículo eléctrico

En línea con el punto de la sostenibilidad, el vehículo eléctrico se presenta como la gran revolución en la automoción actual. Aunque a día de hoy estos coches solo representan el 3% del parque automovilístico de la mayoría de países, la tendencia es claramente al alza y es uno de los segmentos más potenciados de este mercado. Para globalizar su uso, será necesario sin embargo conseguir superar retos importantes como la mejora de las baterías eléctricas y su autonomía, una red global y estable de puntos de recarga y unos precios más asequibles para el consumidor medio.

4. Vehículo autónomo y conectado

La idea de coches conducidos por sí mismos sonaba a futuro hace años, pero ahora empieza a ser ya una realidad, al menos en fase experimental. Aunque su uso no está ni mucho menos generalizado, en los últimos años ha habido grandes avances en el tema de la conducción autónoma que ofrecen resultados prometedores para una movilidad del futuro más segura y eficiente. Sin embargo, para ello será necesario resolver los temas de responsabilidad en caso de accidente, minimizar el error “de la máquina” y conseguir una red de comunicación y conectividad que soporte la futura conexión de millones de vehículos tomando decisiones por los humanos en tiempo real.

5. Movilidad compartida y nuevas ciudades

El modelo de movilidad está cambiando, y con él las formas de consumo ligadas a la automoción. Uber y cabify revolucionaron el mercado en su día, irrumpiendo con un nuevo modelo de negocio basado en el coche como servicio y no como propiedad. Estos modelos, lejos de diluirse, no han hecho más que afianzarse y marcarán sin duda el patrón de movilidad de muchas ciudades del futuro, en las que los usuarios no ven beneficio en, por ejemplo, ser propietarios de un coche y prefieren optar por alternativas compartidas que, en algunos casos, pueden también reforzar la sostenibilidad y respeto con el medio ambiente.

6. Innovación y competitividad

El modelo global en el que vivimos exige a las empresas implementar procesos de mejora continua y fomentar la innovación, que será sin duda si cabe más relevante en los próximos años para hacer frente a retos como la descarbonización, adaptación de modelos de venta y otras novedades que están afectando a un sector, el del automóvil y la movilidad, en constante cambio.

Durante el AutoMob Summit analizaremos el estado actual de la industria y miraremos al futuro de este sector que vive una transformación con grandes retos, pero también oportunidades.